
ANTIPIRATERÍA
Antipiratería
Junto con el cliente desarrollamos la estrategia de defensa de las marcas de su propiedad contra el flagelo de la falsificación. El Estudio ha ejecutado campañas antipiratería en todo el país en rubros de indumentaria, calzado y software, entre otros, atacando el problema con acciones judiciales (civiles y criminales) y/o extrajudiciales. El Estudio no realiza tareas investigativas, actividad que es contratada directamente por el cliente.
En la faz práctica, con la información suministrada por el cliente, existen dos caminos alternativos a seguir contra los infractores. El primero de ellos, consiste en iniciar una acción judicial, que puede ser civil o penal, denominada Medidas Previas, cuya finalidad es constatar la infracción marcaria, embargar la totalidad de los medios identificatorios que lleven adosada la marca, y secuestrar los mismos. Si es civil o penal dependerá de la infracción de que se trate; si estamos frente a un comerciante o al falsificador originario, también se tendrán en consideración las circunstancias del caso, tales como peligrosidad del lugar, cantidad, ejemplificación, reincidencia, entre otras cuestiones a tomar en cuenta. También es posible obtener mediante como medida cautelar una orden para que el infractor cese en el uso de la marca durante todo el tiempo que dure el proceso principal judicial.
Luego de cumplimentada la medida en cuestión el actor tiene 15 días para iniciar el juicio ordinario de cese de uso de marca registrada más los daños y perjuicios. En la actualidad existe la instancia de la mediación obligatoria previa al inicio de la demanda. Es posible dentro de los mencionados 15 días de plazo, o durante el transcurso del proceso de mediación llegar a un acuerdo con el infractor.